REGENERACTION

Descripción del proyecto

RegenerAction es un proyecto Erasmus+ para la Formación Profesional (VET) que tiene como objetivo formar a futuros Urban Community Builders (Constructores de Comunidades Urbanas), perfiles profesionales capaces de implementar proyectos de regeneración urbana en nuestras ciudades.

Objetivos

RegenerAction tiene como objetivo definir y encontrar un acuerdo común sobre el marco de competencias de los Urban Community Builders para proyectos de regeneración urbana, formándolos mediante laboratorios vivientes innovadores que implementen sus habilidades verdes y digitales, así como su conocimiento sobre cómo establecer asociaciones público-privadas-comunitarias.

Los Urban Community Builders son agentes de cambio, creando relaciones, colaborando y cooperando, mediante un enfoque holístico y multidisciplinario, afrontando los nuevos desafíos de la participación como una oportunidad. Además, a través del Augmented Reality Manifesto, el proyecto busca proporcionar un resumen visual, innovador e interactivo de la visión, los valores y las recomendaciones políticas de los UCBs.

Resultados

  • RegenerAction Path Handbook (El Perfil Profesional y Marco de Competencias del Urban Community Builder)
  • Formación en forma de Laboratorio Viviente (Matera)
  • Paquete de Formación
  • Manifiesto Visual de Realidad Aumentada y Recomendaciones Políticas
  • Podcasts

Socios

  • Asociación Urban Separe: Fundada en 2014 en Rijeka, se enfoca en fortalecer comunidades a través de la participación y actividades culturales y verdes, creando un desarrollo urbano sostenible y participativo.
  • Materahub: Gestión de proyectos internacionales para apoyar las industrias culturales, promoviendo la innovación y el intercambio de habilidades entre expertos locales e internacionales.
  • Institut de Recherche et d’Innovation (IRI): Creado por Bernard Stiegler, IRI investiga el impacto de las tecnologías digitales en la cultura y el conocimiento, desarrollando plataformas colaborativas, especialmente en el ámbito museístico.
  • Asociación Valencia Innohub: Organización española que promueve el emprendimiento y la inclusión social, apoyando a jóvenes y grupos desfavorecidos mediante formación y mentoría.
  • Universidad de Évora: Institución pública con el ARTERIA_LAB, que fomenta la investigación transdisciplinaria y el desarrollo de soluciones innovadoras para desafíos sociales y urbanos.

VISITA LA PÁGINA WEB DE REGENERACTION: https://regeneractionproject.eu/

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *